top of page

Compañías

BALLET CONTEMPORÁNEO DE CARACAS

Exterior del Teatro de Paz y Mateo, antigua sede del Ballet Contemporáneo de Caracas. Fotografía: Estefany Pérez

Exterior del Teatro de Paz y Mateo, antigua sede del Ballet Contemporáneo de Caracas. Fotografía: Estefany Pérez

Interior del Teatro de Paz y Mateo, antigua sede del Ballet Contemporáneo de Caracas. Fotografía: Estefany Pérez

         n los últimos años algunas compañías se han visto obligadas a cerrar sus puertas luego               de haber enfrentado problemas a nivel económico. Ese es el caso del Ballet Contemporáneo de Caracas, el cual anunció la suspensión definitiva de sus actividades en el 2010, después de 18 años de trayectoria, alegando que se debía al recorte del apoyo financiero dado por el Ministerio de Cultura y al repentino desalojo del Teatro Alberto de Paz y Mateos, espacio que actualmente es utilizado por la Escuela Nacional de Danza (Endanza).

“El aporte del ministerio era indispensable para el mantenimiento del elenco profesional artístico y de producción. Además, existe una escasa posibilidad de sustituirlo por parte del sector privado, lo que crea un estado crítico de los servicios básicos que constituyen un escenario de alto riesgo para producir espectáculos”, afirmaron a través de un comunicado María Eugenia Barrios y Offer Zaks, directora artística y director ejecutivo del Ballet Contemporáneo de Caracas, el cual se encuentra publicado en el portal Analítica.

 

       

Las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Cultura decidieron no dar declaraciones sobre este tema.

E

© 2017. Periodismo III. Semestre 1-2017. ECS UCV

bottom of page